Mantener la motivación y tener el hábito de practicar constantemente es la habilidad más importante que puedes tener. Mucha gente no considera el simple hecho de practicar como una habilidad, pero realmente lo es.
Hay técnicas y estrategias que te ayudarán a mejorar los resultados de tu práctica y pueden reducir el tiempo de práctica a la mitad. Si no practicamos de la manera correcta, los resultados tardan más en llegar, y si no vemos resultados perdemos el interes y la motivación en continuar practicando. Por eso es tan importante tener una rutina de práctica bien estructurada. Para poder ver los resultados progresivamente y mantener las ganas de seguir aprendiendo a tocar el piano.
Inevitablemente habrá momentos más dificiles que otros. Momentos en los que te sientas estancado y tu motivación decaiga, lo que lleva a que practiques menos. O incluso si practicas, la energia y emoción no será la misma. Te distraes con facilidad o no te concentras bien.
Esto es muy peligroso porque crea un ciclo negativo. Al sentirte estancado pierdes motivación. Al perder motivación practicas menos y peor. Al practicar menos no observas resultados mejores. Lo que vuelve a llevar al sentimiento de estar estancado y disminuye de nuevo la motivación.
Ahora veamos el lado contrario, digamos que estás aprendiendo una canción que te gusta rápidamente. Todos los días que practicas te levantas del piano y te sorprendes de lo mucho que has logrado. Te sientes bien, así que al día siguiente te despiertas con ganas de practicar. Estás dominando las diferentes secciones de la canción y tienes ganas de tocarla completa, tantas que incluso empiezas a practicar más de lo habitual. Una vez logras aprenderla por completo te sientes bien, la tocas delante de tu familia o amigos y te dicen lo mucho que has progresado. Esto te enorgullece y te entran más ganas de practicar y aprender otras canciones.
Esto es un ciclo de motivación positiva y es el estado mental óptimo para una mejora rápida.
Has visto la importancia de estar motivado, pero te estarás preguntando qué debes hacer si te encuentras como en el primer caso, sin observar resultados y sin ganas de practicar. Bien, veamos a continuación unos pequeños consejos para salir cuando antes de los ciclos de motivación negativa.
1. Trabaja en una canción completamente nueva
Una de las fuente más grandes de frustración viene cuando estás trabajando en una pieza desafiante en la que no terminas de progresar y te quedas estancado durante un tiempo. La falta de progreso empieza a matar la motivación.
Lo mejor que puedes hacer en este caso es dejar la pieza durante una semana. Esto no sifnifica que te des por vencido o que la abandonas. Simplemente déjala aparcada durante una semana y elige una nueva canción más fácil para aprender. Una que no te desafíe demasiado. Y tómate una semana para aprenderla. Juguetes educativos
Muchas veces, si realmente has estado tocando una canción con fuerza durante un tiempo, solo necesitas una semana para dejarla “asimilar” y salir del bache.
Esto no significa que cada vez que una canción se pone difícil, debas dejarla a un lado y ponerte con otra canción. Solo si realmente la has estado intentando durante un tiempo y te quedas atascado siempre en el mismo punto.
2. Cambia tu rutina de práctica durante una semana
Hay un par de formas de hacerlo. La primera es hacer una semana de bloques cortos de práctica. En este tipo de práctica, en lugar de practicar durante una gran cantidad de tiempo continuado, practicas en pequeños bloques de 5 a 10 minutos a lo largo del día. Por ejemplo, puedes ponerte 5 minutos al levantarte. 10 minutos más al volver del trabajo o de la escuela. Y otros 10 minutos antes de irte a dormir. En cada uno de estos bloques, concéntrate en algo específico.
Luego, después de una semana, vuelve a tu horario normal de práctica.
También puedes cambiar la rutina de diferentes maneras. Como cambiar tu sesión de piano a una hora diferente del día. O cambiar el orden en el que practicas la técnica, escalas, canciones, por ejemplo.
3. Ponte retos
Este método quizá no sirve para todas las personas, pero si eres competitivo te será muy útil. Básicamente, se trata de tomar un solo aspecto del piano y establecerte un reto para una semana.
Si en tus sesiones de práctica normales has estado trabajando en escalas, podrías retarte a aprender arpegios. Establece parámetros medibles para saber si cumples el reto o no. Por ejemplo, tocar arpegios de 3 oscavas con las 2 manos en las 12 escalas mayores a un tempo de 80bpm.
Olvida tu práctica habitual durante una semana y simplemente centrate en completar este reto. Al cabo de la semana vuelve al plan establecido anteriormente.
Puedes utilizar este tipo de retos para aprender cosas que no estabas aprendiendo, como podrían ser escalas, acordes, arpegios, tocar de oído, leer partituras, etc.
Para hacerlo más interesante, en lugar de retarte a ti mismo, puedes hacerlo público y decirselo a algún familiar o amigo. De esta manera tendrás más presión y estarás más motivado para cumplir el objetivo. Para aumentar aún más tu motivación puedes apostarte 10€ a que consigues dominar esa técnica o aprenderte esa canción en una semana, en este caso no puedes fallar.
¿Cómo me mantengo motivado?
Mantener la motivación y tener el hábito de practicar constantemente es la habilidad más importante que puedes tener. Mucha gente no considera el simple hec
teclados
es
https://tecladosdigitales.com/static/images/teclados-como-me-mantengo-motivadoja-5-0.jpg
2025-01-19
![¿Cómo me mantengo motivado?](https://tecladosdigitales.com/static/images/teclados-como-me-mantengo-motivadoja-5-0.jpg?fexax=20240326)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente